Perfil del empleado: director de servicios de apoyo clínico publica en el Journal of the American Medical Association Network Open
lunes, 17 de marzo de 2025
"
El estudio recomienda desarrollar infraestructura para identificar a estos adultos de alto riesgo y proporcionar detección y prevención comunitaria del suicidio, especialmente después de la liberación de la cárcel.
"
El Dr. James Barrett, director de servicios de apoyo clínico del Cambridge Police Department, formó parte de un equipo de investigadores que publicó recientemente un fascinante estudio en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) Network Open.
El estudio, titulado Proporción de suicidios de adultos tras una reciente excarcelación, descubrió que uno de cada cinco adultos que mueren por suicidio en Estados Unidos pasó al menos una noche en la cárcel en el año anterior a su muerte. El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), como parte del Centro Nacional de Integración de Salud y Justicia para la Prevención del Suicidio (NCHATS). El Dr. Barrett y el director del Health Equity Research Lab, el Dr. Ben Cook, son coinvestigadores principales de uno de los cuatro proyectos principales del centro.
Los investigadores recopilaron datos de 10 estudios sobre las tasas de mortalidad entre adultos excarcelados. Los investigadores descubrieron que casi el 20% de los suicidios entre adultos estadounidenses se produjeron entre los que habían salido de la cárcel en el último año y el 7% entre los que se encontraban en su segundo año de excarcelación. El estudio recomienda desarrollar una infraestructura para identificar a estos adultos de alto riesgo y ofrecerles servicios de detección y prevención del suicidio en la comunidad, especialmente tras su salida de la cárcel.
El trabajo del Dr. Barrett con el Cambridge Police Department y el Health Equity Research Lab sobre Equidad Sanitaria de Cambridge Health Alliance refleja su compromiso con el apoyo a las personas con problemas de salud mental. Él dirige la unidad de apoyo clínico del CPD, cuyo personal trabaja junto a agentes especialmente formados para prevenir el arresto y la detención innecesaria de personas diagnosticadas con problemas de salud mental. La unidad del Dr. Barrett utiliza un enfoque de gestión y seguimiento de casos, en el que los trabajadores sociales hacen un seguimiento de las llamadas de salud mental para estabilizar y apoyar a los residentes en la comunidad. CPD también ha desplegado un modelo de respuesta conjunta como mejora de su modelo actual. Un clínico se empareja con un oficial en una patrulla para responder a las llamadas al 911 en la ciudad que involucran salud mental.